Rol: La player. "Cooperación al desarrollo".

 ¡Hola a todas y a todos!

Esta semana me ha tocado el rol de Player.

¿En qué consiste? En este rol tenemos que jugar a un videojuego y analizar lo que hemos sentido al jugar a este juego.




El juego que he elegido es sobre la cooperación al desarrollo, se llama "Getxotik Mundura", este juego es un proyecto solidario en el que nosotros mismos podemos participar.

Vamos a explicar el juego:

-¿En qué consiste?

A medida que pasa el juego tenemos que ir recopilando diferentes objetos para necesarios para completar este proyecto.

El primer objeto que teníamos que conseguir es agua potable. Parece mentira que aún existan lugares en los que no pueden gozar de tener agua potable, algo que es sumamente importante en nuestro día a día. Esta actividad supone una pérdida de mucho tiempo, ya que hay que ir buscando sitio por sitio hasta encontrar el agua, este recurso es muy importante para cualquier actividad que realicemos. 

Se deberían crear más pozos.

El siguiente objeto que tenemos que encontrar son las medicinas; la salud es un derecho fundamental que deberíamos tener todos los humanos sin distinción de países, pero esto no ocurre así y desgraciadamente en los países subdesarrollados es muy complicado encontrar una buena salud, ya que, no existen medicinas de la misma manera que podemos encontrarlas en nuestros países. Hay muchos niños que mueren y madres, sobre todo en el parto.

El siguiente objeto que tenemos que conseguir es una azada de cultivo, aquí también podemos observar como estos países tampoco tienen estos tipos de recursos y además podemos observar que los hombres son los dueños de las mayorías de las tierras aunque en ocasiones son las mujeres las que más trabajan. 

El último objeto que debemos encontrar es un libro. Un objeto que es muy común en nuestras vidas y que podemos conseguirlo de manera rápida y sencilla, en los países subdesarrollados no ocurre de la misma forma. En este tipo de países existen muchas dificultades para acceder a una educación.


- ¿Qué me ha parecido?

Este juego me ha enseñado que aún queda mucho camino que recorrer para que todos los países tengan las mismas oportunidades de vida, una sanidad y educación decente. Es algo que nosotros vemos de lejos porque la mayoría de nosotros tenemos todos objetos, nos podemos sentir privilegiados, porque verdaderamente tenemos lo que necesitamos para vivir. 

Existe mucho desequilibrio entre unos países y otros, ya sea por sus gobernantes o por la falta de recursos, pero deberíamos intentar al menos que todos tengan una vida digna, que puedan gozar de la misma manera que nosotros de algunos privilegios como puede ser un libro, que es algo muy sencillo.

He sentido conmoción al realizar este juego, al darme cuenta que hay gente que aún sigue pasándolo mal día a día por no tener en su casa elementos que son esenciales.


- ¿ En qué tipo de intervención usarías el juego?

Realizaría un proyecto de intervención hacía diferentes grupos de personas con variedad de edades. Podríamos realizar este mismo juego "Getxotik Mundura" y ver la reacción que tienen cada uno de ellos, seguramente dependiendo de la edad reaccionan de diferentes maneras, luego les preguntaría si a ellos en la vida real les costaría encontrar esos objetos. ¿Qué pretendemos con esto? Que se den cuenta que no todos tenemos las mismas oportunidades y que no debemos quejarnos de lo que tenemos porque somos privilegiados de vivir de esta forma.


Tenemos que dar más voz a los más desfavorecidos.


Hasta aquí el rol de esta semana, espero que os guste y que reflexionéis sobre el tema.

Muchas gracias.

Un saludo😊

Comentarios

Entradas populares